LANZAMIENTO DEL NUEVO JUEGO ARMIÑO
El próximo 19 de diciembre verá la luz Armiño, primer proyecto de la empresa sevillana Miarmajuegos. Armiño es un juego de estrategia de cartas sobre tablero absolutamente destructivo, cuya única finalidad es perpetrar un regicidio: Quien mata al rey enemigo gana el juego. Sobre sus mecánicas, en Armiño confluyen algunas ideas propias de otros juegos. De hecho, nació del intento fallido de recrear físicamente un mazo de cartas de Gwent, el pasatiempos por el que Geralt de Rivia se pateaba todas las tascas de Oxenfurt, Novigrado o las islas de Skellige.
Sin embargo, la idea fue evolucionando: Unidades móviles, un tablero que cambia cada partida, ejércitos aleatorios, para que nunca conozcas qué trama tu rival, y cartas especiales para sembrar el caos. Elementos que generan una pequeña dosis de azar que ayudarán a ganar alguna partida hasta a los jugadores menos avezados. El resultado del cóctel es este híbrido entre el ajedrez, Carcassonne y Stratego (o los juegos que inspiraron a este último, Dou Shou Qi y L'Attaque), aunque en cualquier caso, todo mucho más anárquico.
Los detalles en Armiño cuentan. Valga como ejemplo el nombre del juego, relacionado con las pieles que históricamente han vestido los reyes sobre sus capas. Por eso, el tapete de Armiño es rojo y las cartas boca abajo sobre este, simulan dicha prenda de vestir.
Los ideales de Armiño: se produce totalmente en España. Los tapetes los confecciona una empresa local utrerana, y las cartas y cajas se hacen de manera artesanal, en el norte de España. Asimismo, se ha optado por evitar el uso de plásticos, por eso se utilizan pegatinas de papel para el cierre de la caja. Finalmente, los creadores del juego, han colgado materiales añadidos para el juego en su web y redes sociales, e irán actualizándolos para mantener en vilo a los jugadores más exigentes.
La primera edición contará únicamente con 100 unidades y tendrá un precio en preventa de 19´95€ hasta el 25 de diciembre, y de 24´95€ tras dicho momento. Puede ampliar la información en www.juegodereyes.com
Autor: Nano B.
Jugadores: 2
Edad recomendada: +14
Tiempo: 15-30 min.